Hierba de Keum Suk Gendry-Kim es una aclamada novela gráfica coreana que cuenta uno de esos sucesos oscuros que el hombre ha realizado a lo largo de su Historia. En este caso, y aunque sabréis por este espacio, que soy un gran admirador de la cultura japonesa, estamos ante un acto deleznable realizado por este país.
Tenemos que situarnos en la primera mitad del siglo XX, cuando el ansia imperialista de Japón le ha llevado a conquistar Corea y parte de China. Los abusos sobre estos dos territorios van a ser constantes. Basados, cómo no, en un principio de supremacia racial, los japoneses abusaron, robaron y asesinaron a millones de personas.
Y esa es la historia que cuenta Keum Suk Gendry-Kim en Hierba, la de una niña coreana, sumida en la miseria que acaba como «mujer de consuelo» de los soldados del ejército imperial. Ése era el eufemismo utilizado para las miles de mujeres forzadas a tener relaciones sexuales con los soldados.
Si ya es grave el acto de obligar a estas jóvenes a prostituirse, habría que añadir los trastornos, sadismo, etc.. que muchos soldados manifestaron durante esos encuentros.
En Hierba, Keum Suk Gendry-Kim nos cuenta la historia de la señora Lee Ok-Sun como víctima de esclavitud sexual. Una narración que comienza con la protagonista volviendo desde China a Corea, después de 55 años viviendo allí.
En Corea, acabará viviendo en una «casa del compartir», las residencias que el gobierno ha habilitado para estas mujeres que sufrieron los maltratos de la guerra.
Es en esta residencia, donde la autora, Keum Suk Gendry-Kim, se entrevista con ella para conocer su historia. Lamentablemente, la historia de la señora Lee Ok-Sun es dura desde sus inicios.
De niña, debido a la extrema pobreza de su familia, y aunque su único deseo era ir al colegio, fue vendida varias veces. Acabará trabajando en un restaurante de fideos hasta los 16 años, cuando es secuestrada.
Es así, como acabará en China como «mujer de consuelo» de los soldados japoneses. Durante este periodo se relatan las escenas más duras de la vida de la señora Lee Ok-Sun: violaciones, enfermedades de transmisión sexual, maltratos..
Una vez acabada la guerra, su vida no mejorará mucho, siendo una cadena de matrimonios no muy afortunados para ella. Llegado el momento de retomar el contacto con su familia coreana, se siente repudiada. Por este motivo, acabará en al residencia donde se encuentra con la autora de esta novela gráfica.
Keum Suk Gendry-Kim ha sabido transmitir la dureza de la vida de esta mujer con el contraste de sus viñetas. Según ha manifestado la autora en varias entrevistas, como consideración a las víctimas de este horrendo hecho, y dado su origen humilde y rural, ha preferido mostrar imágenes que recrean la naturaleza, en lugar de dibujar explícitamente las violaciones, maltratos, etc..
Al final del libro, la autora reivindicara lo que estas mujeres han estado pidiendo durante toda su vida, una disculpa sincera del gobierno japonés que sigue sin reconocer los abusos cometidos por sus soldados.
Sin lugar a dudas Hierba es uno de los exponentes de la cultura coreana que ha invadido occidente en los últimos años, junto con El juego del calamar, Parásitos y el k-pop.