Neon Blood es la ópera prima del estudio indie madrileño ChaoticBrain Studios. La creación de estos tres antiguos estudiantes de un grado superior de animación 3D vió la luz por todo lo alto a finales de 2024. En esta aventura, mezcla con RPG encontramos referencias a películas, libros, cómics y otros videojuegos. Toda una declaración de intenciones para un gran título.
Argumento
La historia de Neon Blood nos lleva a la ciudad de Blind City, donde tomamos las riendas del detective Axel McCoin. Desde el primer momento, una trama plagada de asesinatos, personas influyentes.. mientras se muestra una ciudad decadente, sumida en el consumo de una droga denominada Spark (incluso el propio protagonista)
Y es que Neon Blood bebe de muchas referencias, entre ellas la novela negra, los cómics de Sin City.. y por otro lado la estética cyberpunk y la ciencia ficción de títulos como Blade Runner. Toda la ambientación recuerda a este tipo de obras.
Gráficos y sonido
Los gráficos recuerdan a otra de las fuentes de inspiración de los autores, el RPG Octopath Traveller. Al estilo 2.5D de este título le han añadido el hecho, de que los personajes y NPC están representados de manera pixelada.
El contraste entre los detallados escenarios y los personajes pixelados es bastante chocante. Tal vez este punto sea el más original de Neon Blood.
En cuanto al sonido, la banda sonora ha sido producida por WildCat Records y cuenta con 33 pistas en total. Además es la primera banda sonora de un videojuego español que ha utilizado la tecnología Dolby Atmos. Sin lugar a dudas, otro punto fuerte de Neon Blood.
Jugabilidad
La jugabilidad, puede que sea, al menos desde mi parecer, el punto débil de Neon Blood. El desarrollo de la aventura es bastante estático y rígido, además de sencillo por momentos. A veces se simplifica todo con hablar con un personaje del escenario y tener que ir a la otra punta para encontrar un objeto.
Los combates se han simplificado bastante, desarrollándose por el típico sistema de turnos de los títulos RPG (de nuevo se nota la influencia de Octopath Traveller)
Sin lugar a dudas, Neon Blood es un videojuego que brilla a nivel técnico para ser un título indie. No hay que olvidar que, a nivel técnico, ha sido desarrollado por tres personas, más los dos compositores. Sin lugar a dudas, un trabajo digno de elogio.
Es en el desarrollo del juego y su jugabilidad donde se nota cierta inexperiencia. Al final las mecánicas resultan una mezcla de géneros extraña. Una pena, porque además el argumento está bastante trabajado también.
Aún así, creo que es más que recomendable disfrutar de Neon Blood y demuestra la calidad de los videojuegos que están produciendo los estudios españoles en los últimos años.
Además de las versiones digitales, Neon Blood también puede comprarse en formato físico gracias a la edición de Meridiem Games.