La tendencia actual en el desarrollo de aplicaciones web sigue el patrón MVC (Modelo-Vista-Controlador) Se consigue extrapolar la arquitectura por capas de las tradicionales aplicaciones de software al mundo de la web y conseguir una aplicación más estructurada y ágil.
Últimamente, tras el éxito de Ruby on Rails, están surgiendo algunos frameworks MVC muy buenos para PHP. Ror es mi asignatura pendiente. Comencé a aprenderlo en septiembre del año pasado, pero por motivos laborales tuve que dejarlo aparcado.
Ahora en VG, empleamos un framework en PHP, se trata de CakePHP. Pero no es el único, otros como Mojavi, PHP on TRAX y Prado también son muy usados.
Además la propia Zend, empresa que apoya el lenguaje PHP ha creado un framework.
Pero sin duda, el framework que está pegando más últimamente es symfony. Un framework que incluye entre otras ventajas soporte para AJAX.
Se puede leer un interesante libro en esta dirección que permite introducirse en el manejo del framework.
Otras páginas recogen comparativas y listados de los distintos frameworks en PHP.
Sin duda alguna, uno de los elementos esenciales de la web 2.0 ha sido esta nueva forma de desarrollar las aplicaciones web. No hay que olvidar que dominar un framework supone desarrollar las aplicaciones de manera mucho más rápida y sencilla.
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.