Desde hoy puede descargarse la beta 2 de la versión 8 de Internet Explorer, son un total de 12 Mb (se puede descargar aquí) La beta 2 es bastante estable y se parece mucho a la versión definitiva que verá la luz a finales de año (o principios del 2009)
Como principales novedades, según se destaca en el blog donde aparece el anuncio:
- Mejoras en la privacidad: es el punto que más ha sorprendido. Incluye dos funcionalidades nuevas, InPrivate Mode, que eliminara todo rastro de la navegación en el navegador (cookies, histórico, caché..) InPrivate Blocking permite limitar ciertos servicios que almacenan información sobre nuestra navegación.
- Nueva página de inicio con mucha más información y funcionalidades.
- Se ha mejorado la barra de direcciones que permite búsquedas y demás, al estilo de la de Firefox 3.
- Pestañas de colores, ahora el navegador relaciona las pestañas, las coloca juntas por temática o página web y las colorea por grupos.
- Aceleradores, los aceleradores permiten intercambiar contenidos entre webs de una manera fácil y rápida (puede leerse más aquí)
- Filtros de seguridad que nos protegen del fishing, malware, filtro de ataques XSS.. (puede leerse todas las capacidades aquí
- Web slices, combinado con los aceleradores nos permiten mantenernos actualizados de una manera rápida y sencilla, a través de enlaces en la barra de herramientas.
- Nuevas búsquedas, con sugerencias muy visuales (puede verse más aquí)
Se pueden encontrar versiones de 32 y 64 bits para prácticamente todos los sistemas Windows actuales: Vista, XP, 2003 y 2008. Los idiomas disponibles son inglés, japonés, chino simplificado y alemán.
Echándole un vistazo general, se puede decir que Internet Explorer 8 tiene muy buena pinta. Copiando algunas de las funcionalidades de los otros navegadores y mejorando el rendimiento general del navegador, Microsoft se aproxima a dotar a aquellos usuarios que usan Windows y no quieren instalar un navegador nuevo de un programa medio decente.
Otra cosa es que siga aumentando la compatibilidad con los estándares web, cuando aún hoy muchos desarrolladores web peleamos día a día con IE 6 e incluso con la versión 5.5 ¿qué os parecen a vosotros las novedades de esta nueva versión? ¿deberían centrarse en Redmond en mejorar la compatibilidad con los estándares y dejarse de pijadas?
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.