Poniendo Ubuntu a 1280×1024

Por algún motivo que desconozco cuando instale Ubuntu no reconoció la configuración por defecto de mi monitor y me mostraba los gráficos a 1024×768. Por supuesto, eso en un TFT que está configurado de fábrica para funcionar a 1280×1024 acaba notándose bastante.

Es por esa razón que le pregunte a Samuel sobre como configurar GNOME para poder verlo a la configuración correcta. Y resulta que es más fácil de lo que parece.

Lo primero es localizar el fichero xorg.conf que suele estar en /etc/X11

Realizamos una copia del archivo por si acaso: sudo cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.backup

Ahora pasamos a editar xorg.conf, para ello utilizamos nuestro editor favorito: sudo nano /etc/X11/xorg.conf

En el caso de mi fichero original, no reconocía el monitor, con lo cual al desconocer las variables de refresco vertical y horizontal no permitía resoluciones mayores. Normalmente este es principal problema y para ello, conociendo el monitor que tenemos se buscan por Internet (o si se conocen) los valores correspondientes.

La modificación que realice quedó así:

Section "Monitor"
Identifier "BenQ FP783"
Option "DPMS"
HorizSync 28-81
VertRefresh 43-76
EndSection

Además hay que modificarlo en la sección Screen y añadir en cada subsección Display la nueva resolución:

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "NVIDIA Corporation NV43 [GeForce 6600/GeForce 6600 GT]"
Monitor "BenQ FP783"
...
Modes "1280x1024" "1024x768" "800x600" "640x480"
...

Una vez salvado el fichero se cierran las X-Windows y se rearrancan con el comando: startx

Si todo ha funcionado según lo previsto el sistema arrancará en la nueva resolución.

Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: