Webs municipales de Mislata – infoMislata

No he esperado a escribir ésto hasta que me he marchado de Mislata, al contrario, lo tenía en mente desde antes del mes de agosto. La verdad es que lo empece a pensar después de ver la web del Congreso de los Diputados y sus errores.

Y es que en todos los sitios donde la política tiene que tomar la decisión, cuecen habas. Dá lo mismo el color político, todos obran de la misma manera.

Desde que trabajo en el mundo del desarrollo de páginas web me he dado cuenta que un cliente muy importante es la administración. No importa el tamaño: ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas,.. Como todo el mundo sabe, estas instituciones ofrecen un pliego de condiciones y las empresas interesadas se presentan a concurso para obtener el contrato.

No quiero entrar a valorar como se realizan estos concursos, ni la asignación de empresas que se realiza en muchos de ellos, pero sí el resultado final.

Empecemos con la web del Ayuntamiento de Mislata, nada más cargarla ya se nos avisa que está optimizada para Internet Explorer. Con lo cual está penalizando al resto de navegadores y los miles de usuarios que los utilizan. Analizando el código fuente de la primera página podemos ver que utiliza frames, imagino que tampoco buscarán posicionarla mucho porque las etiquetas keywords y description no aportan mucho:

<meta name="description" content="www.infomislata.net" />
<meta name="keywords" content="www.infomislata.net" />

El bilingüismo se ha solucionado duplicando las páginas para ambos idiomas. Y es que las páginas son totalmente estáticas y no llevan nada de programación, si exceptuamos el Javascript de Dreamweaver para los efectos del menú (que encima dá errores de script)

Por supuesto la lista de despropósitos continua: maquetación con tablas, los estilos se han definido en cada archivo html y la verdad es que son bastante pobres.. En cuanto al diseño, para ser la nueva web del Ayuntamiento de Mislata, deja mucho que desear, tonos poco variados, repetitivos y excasa maquetación de los textos e imágenes.

El contenido es mayoritariamente texto, el tamaño de la fuente es el apropiado, pero no así el contraste con el color de fondo. Además no permite ampliar el tamaño, con lo cual tiene un suspenso en accesibilidad bastante notorio.

En cuanto a funcionalidad, la sección de actualidad es una auténtica chapuza, con un listado de todas las noticias en la parte superior y el desarrollo de éstas en la inferior. Por no hablar de su concepto de administración on-line en la sección de trámites: descarga los documentos en pdf (ahorran papel) y entrégalos en el Ayuntamiento.

El pie de la web no se carga en el Firefox de MacOSX, pero creo recordar que incluso aparecía la referencia de la empresa que ha realizado la página, pero por lo visto lo han eliminado. Con lo cual los mislateros (sigo estando empadronado allí) no sabemos a quién ha pagado nuestro ayuntamiento para realizar tal despropósito.

En resumen, mucho camioncito de infoville por la ciudad pero a la hora de la verdad, la página web municipal es una auténtica chapuza, además han eliminado el dominio mislata.es que es mucho más fácil de recordar y que también tienen en propiedad (de hecho el contacto es el propio alcalde) El resto de dominios (.net, .com o .org) están en manos de domainers o empresas que no son de Mislata.

Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: