Una de las visitas que tenía pendiente desde mi llegada a Inglaterra era la de la ciudad de Cambridge, como esta semana se presentó un domingo soleado y despejado en pleno marzo había que aprovechar para tacharla de la lista de cosas que hacer.
Cambridge se encuentra al norte de Londres, en el condado de Cambridgeshire. Se puede llegar fácilmente en tren desde la estación de Liverpool St en Londres, en poco más de una hora se recorren los aproximadamente 80 km que la separan de la capital.
La Universidad de Cambridge se estructura en colleges (un equivalente a los colegios mayores en España) Este modelo de Universidad permite distribuir las distintas carreras entre los colegios, que además de dar alojamiento a los alumnos disponen de aulas, laboratorios, bibliotecas, capillas, jardines, etc..
Todo este entorno le da a la ciudad un ambiente muy británico, bastante diferente a la capital. La ciudad de Cambridge se encuentra atravesada por el río Cam, famoso por sus gondolas (imagino que sera donde practican los remeros de la universidad también)
Recorrer Cambridge supone viajar entre los distintos colleges: Trinity, King’s, St Johns, Trinity Hall, Clare Hall, Darwin,.. muchos de ellos se encuentran en el centro de la ciudad, así que es muy sencillo pasar por al delante de ellos sin darse cuenta.
Son varios los centros de innovación y parques científicos mantenidos por los distintos colegios (tanto a nivel económico como de personal) y grandes empresas, como Microsoft, tienen centros de investigación en la ciudad.
La ciudad cuenta con distintos museos, entre ellos el Fitzwilliam Museum, que cuenta con una interesante colección de piezas del antiguo Egipto y el Museo de Historia de la Computación que me gustaría visitar en otra ocasión.
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.