Este año he querido vivir las Fallas de una manera distinta, intentando buscar el origen de la fiesta que parece se ha perdido por completo. En líneas generales, las Fallas 2007 se pueden resumir en demasiada gente, lo cual origina demasiados problemas.
Crítica
Las verbenas más populares de años anteriores no se han podido celebrar por culpa de grupos de indeseables que se dedicaban a reventarlas mediante el típico lanzamiento indiscriminado de borrachos (unos cohetes que no se sabe hacía que dirección van) Lo mejor de todo es que han corrido noticias sobre peleas entre bandas latinas, etc.. que hacían que se cerrarán las verbenas.
Y es que si por algo se caracterizan las Fallas es porque de repente todos los borregos que estaban ‘perdidos’ por ahí aparecen de golpe: gente sin camiseta en la mascletà (tipo Ibiza), listillos con las motos (éstos cada vez son menos), graciosos que tiran borrachos a la muchedumbre en castillos y verbenas,.. típica banda de emporrados / borrachos con una litrona que se dedican a destrozar todo lo que se les cruza.
Los de siempre: los falleros. Se creen que durante 4 días la ciudad es suya. El mejor ejemplo lo tenemos en Mislata, unos 2.200 falleros cambian por completo la vida de 48.000 personas: calles cortadas, verbenas privadas en carpas que no están insonorizadas y molestan a todo el mundo que trabaja, despertàs en días laborables. Sus respuestas, las de siempre: son las fiestas de la ciudad, coger vacaciones e iros, etc..
Su tipo de respuesta ya deja clara el tipo de personas que son.. más o menos como los borreguitos que aparecen todas las Fallas (vaya los falleros también aparecen en Fallas)
Resumiendo lo que fue la fiesta
Afortunadamente y a pesar de trabajar el viernes pude empezar la fiesta el jueves asistiendo a los conciertos de la cadena SER en el río. Hace años estos conciertos se alargaban toda la noche, pero como molestaban a los vecinos (se celebraban frente al cuartel de la Alameda) decidieron que antes de los castillos nocturnos debían finalizar.
Por eso, ese día acabé pronto en la cama :)
El viernes ya empezó la fiesta en serio y estuve viendo las Fallas del centro. Lamentablemente cuando llegamos a la verbena de Blanqueries ya había sido cerrada por la policía y eso que no eran más de las 3:00, a pesar de ello hasta las 5:30 no nos fuimos para casa.
El sábado se presentaba como un día importante, íbamos a celebrar San Patricio y luego pegarnos la fiesta, pero me puse enfermo. Al final me contaron que mucho San Patricio pero poca fiesta: también fueron a Blanqueries y nuevo cierre.
El domingo fue el día del desquite. Vimos numerosas fallas de la zona del Eixample, la mayoría de sección primera o especial, celebré San Patricio con retraso, fuimos al concierto, vimos el castillo de la Nit del Foc y estuvimos en una verbena por la zona del Cedro.
La verdad es que este año la fiesta se ha centrado en la Av. Aragón y adyacentes debido al fiasco de Blanqueries.
Finalmente el lunes, día de la cremà vimos la mascletà que hacen debajo de mi casa, comimos tranquilamente y nos fuimos al Carmen a ver las auténticas fallas. Nos tomamos unos buñuelos con chocolate y volvimos a Mislata a por el abrigo, no veas el frío que estábamos pasando. Cena de kebab y cremà infinita de la falla de Convento Jerusalén.. no creo que vaya a ver quemar esa falla en la vida. Los falleros demostrando su educación tuvieron al público hora y media en espera.. poco más y perdemos el metro de vuelta. Y total para ver quemar corcho, es decir, rápida combustión, humo negro y poco más.
Lo mejor de las Fallas 2007
Sin dudarlo, poder disfrutarlas junto a la persona que más quiero (Rafa no eres tú)
Aunque siempre lo estoy criticando, creo que el servicio de metro de la ciudad intento estar a la altura, no lo consiguió porque los trenes siguen siendo bastante insuficientes y van a tope de gente, pero al menos mantuvieron el servicio durante toda la noche. Sólo un apunte, está muy bien eso de querer evitar que la gente se cuele poniendo puertas a la entrada y salida pero en las grandes aglomeraciones pueden causar accidentes y si ya has pasado el billete a la entrada es absurdo pasarlo a la salida.
Volver a reencontrarme con mis tomodachi después de no poder asistir a Japonés 4 y por supuesto, el breve encuentro con los austríacos :D
En mi cuenta de Flickr se pueden ver multitud de fotografías.
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.