Memories de Katsuhiro Ōtomo

Memories de Katsuhiro Ōtomo es una obra curiosa, pero a la vez trabajada y profunda. Ōtomo es una de las personalidades más importantes del manga y el anime, autor entre otros de Akira. Y en Memories colabora con otro de mis autores favoritos, Satoshi Kon.

Memories son tres historias cortas que transmiten todas las sensaciones inigualables de los anime de los años 80 y 90 del siglo pasado. Historias de ciencia ficción con doble mensaje, oscuridad y profundidad en los trazos de los dibujos, animaciones clásicas..

Además de Satoshi Kon, en la producción y dirección de los tres cortometrajes que componen Memories participan Kōji Morimoto y Tensai Okamura.

Memories fue una de las primeras películas de anime de Studio 4°C, fundado por Morimoto a mediados de los 90. Entre sus producciones encontramos, además de Memories: Spriggan, Steamboy, Tekkonkinkreet, uno de los cortometrajes de Animatrix, la serie de Berserk: La edad de oro o Harmony (además de series, videoclips.. )

Volviendo a Memories, sigue el formato de otras obras de Katsuhiro Ōtomo, como Neo Tokyo (1987) y Robot Carnival (1987): una serie de historias de ciencia ficción o estética cyberpunk. Las tres historias de Memories son: Rosa magnética, Bomba apestosa y Carne de cañón.

Antes de ver cada una de ellas os dejo aquí un interesante documental sobre la producción de Memories de Katsuhiro Ōtomo.

Rosa magnética

Rosa magnética es una historia de ciencia ficción espacial. Nos situa en una nave espacial dedicada a la recogida de chatarra en los restos de otras naves. Tras recibir una señal de socorro de una estación espacial abandonada, dos de sus tripulantes se internan ella. La estación permanece latente y controlada por una IA con la personalidad de una diva de ópera.

En este primer corto contamos con nombres muy reseñables: el guionista es Satoshi Kon, la banda sonora corre a cargo de Yoko Konno y el responsable de su dirección es Kōji Morimoto.

Bajo mi punto de vista, es la pieza más completa e interesante de Memories.

Bomba apestosa

El segundo corto es mucho más clásico y sencillo, aunque no deja de un importante mensaje antibelicista. En Bomba apestosa vemos como un científico se inyecta un presunto fármaco en el laboratio en el que trabaja. Pensando que es un remedio para el catarro que sufre, acaba convirtiéndolo en una bomba fétida andante.

A partir de ese momento, se suceden un cúmulo de despropósitos, mostrando la inutilidad de la gestión militar de la crisis que se ha desatado. La aparente intervención de la potencia hegemónica (EEUU) parece poner punto final a la alarma.

Bomba apestosa esta dirigida por Tensai Okamura con guion de Katsuhiro Ōtomo.

Carne de cañón

Finalmente, Carne de cañón, otro alegato antibelicista, cierra la colección de Memories. En este caso, la dirección y el guión corren a cargo de Katsuhiro Ōtomo.

En este caso, Ōtomo nos muestra una sociedad cuyo único acometido es disparar, continuamente, proyectiles desde una serie de cañones. Toda la ciudad, la estructura social (educación, industria, etc..) están encaminados a ese propósito.

Bajo el punto de vista de un niño, nos acercamos a esta extraña situación, que mezcla una estética cyberpunk y atmósfera de 1984.

El trascendental propósito de ésta sociedad se encamina con la pregunta del niño con el que se cierra el corto: «¿Contra quien estamos disparando?», a lo que el padre responde con un sin sentido: «Lo comprenderás cuando seas mayor».

Para terminar, Memories de Katsuhiro Ōtomo ha sido incluido en el catálogo de Movistar Plus junto a algunas de las últimas películas de anime que he visto últimamente.

Deja una respuesta