Finalmente, y tras la votación de hoy, parece que todo seguirá igual o peor. El tema es que la $GA€ y sus acólitos del P$OE (los progres de toda la vida en este país) se han salido con la suya. A pesar de tener intencionalidad política, esta afirmación quiere alejarse de este ámbito.
En Público hoy han puesto una entrevista a Richard Stallman, este señor, a pesar de tener unas ideas bastante utópicas, al menos tiene las cosas claras. Como bien afirma, no se debe negar el apoyo económico, por parte de la sociedad, a la creación y la cultura. Lo que no tiene sentido, es que una entidad privada, cobre un canon, que presupone (y justifica) el delito de todos los consumidores.
Me ha gustado su solución, incluir un impuesto (pagamos impuestos en tantas cosas) y que el propio Estado se encargue de repartir y gestionar las ayudas en forma de subvención. Y por supuesto, no sólo a cantantes, si no a todo tipo de artistas y creadores (¿los creadores de software también tenemos derechos?) Por supuesto, el impuesto debe grabar los productos comerciales, los que se venden. Qué se venden menos CD’s musicales.. señores de las discográficas, bajen los precios, que todo el mundo sabe la pasta que os sacáis. Pero, soy de la opinión de que esta sociedad no está para mantener los beneficios (altos) de unos (discográficas con ventas comerciales) y otros (artistas varios que ni venden ni dejan vender y que se lucran con un canon mafioso y tercermundista)
Grabar con un impuesto, tanto móviles, memorias usb, etc.. es un disparate. Claramente, usamos el teléfono móvil para llamar y las memorias para trasladar datos. Datos, en su mayoría, creados por el mismo consumidor.
Varias cosas, para resumir, el gobierno conciliador de ZP, los que salieron a la calle junto cientos de miles de ciudadanos porque representaban la voz de los españoles cuando nos oponíamos a la guerra de Irak, se han vendido a una panda de vividores, como son la mayoría de miembros de la $GA€. Sinceramente, espero que ese millón de firmas que se han recogido contra el canon manifieste su oposición en las próximas elecciones (porque un millón virtual, con nombres, apellidos y DNI cuenta igual que uno en la calle)
Y por otra parte, los medios afines, a pesar de querer mostrar las dos caras de la moneda, que no tergiversen, la url a la entrevista de Stallman manipula sus palabras. Y es que a pesar de que sus afirmaciones (y el correspondiente titular de la noticia) son «La $GA€ no debe existir», el becario de turno en Público ha enlazado como «/la/sgae/debe/existir». Bastante penoso por su parte.
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.