Durante la última semana se ha celebrado el Steam Next Fest en su edición de verano del 2025. Cómo en otras ocasiones, he probado algunas demos de videojuegos que verán la luz en los próximos meses.
A continuación una breve reseña de las casi 20 demos que he estado jugando estos días. Aunque he intentado probar varios géneros, mayoritariamente estrategia, plataformas, arcades, aventuras.. Los he ordenado alfabéticamente, así que no van ni de mejor a peor, ni cosas parecidas.
Absolum
Dotemu ha devuelto la importancia que tuvo el género de los beat’em up en los años 90. Aquellos videojuegos de los salones arcade donde había que repartir mamporros a diestro y siniestro. Absolum no es un remake ni una continuación de una saga mítica.
Estamos ante un título con ambientación fantástica pero todos los elementos de los clásicos. De hecho, me ha parecido un poco lineal, pero se contrarresta con lo bien realizado que está. A nivel gráfico y sonoro, roza la perfección.
En la demo se puede jugar el mapa completo de Grandery, la primera área del juego. Recomendable jugarlo con un controlador ya que con el teclado se queda corto.
Página en Steam | Absolum
Adventure of Samsara
Adventure of Samsara me ha recordado al clásico Prince of Persia. Se trata de un plataformas 2D dónde habrá que moverse por los distintos escenarios salvando las dificultades del camino a base de saltos, escalada, etc.. mientras tenemos que eliminar todos los enemigos que se nos pongan por delante.
Los gráficos de Adventure of Samsara son de estilo pixelado, recordando a los clásicos del género de inicio de los 90. Eso sí, hay cierta evolución y cómo con otros títulos, jugar con un controlador simplifica la experiencia y la jugabilidad.
Este videojuego está distribuido por Atari.
Página en Steam | Adventure of Samsara
BALL x PIT
En BALL x PIT vamos a encontrar un trepidante arcade que nos va a mantener con los ojos bien abiertos. Estamos ante una mezcla entre Arkanoid y un tower defense, concentrando toda la potencia de fuego en un único camino.
La historia de BALL x PIT nos traslada a un foso donde debemos bajar y avanzar con nuestro héroe. Está parte es totalmente arcade, después debemos administrar una serie de recursos para ir reconstruyendo la ciudad que había anteriormente en el foso. De esta manera se irán ampliando las posibilidades de BALL x PIT.
Un título muy completo, con una parte sencilla y rápida de jugar. La parte de gestión es más pausada y estratégica pero dota a este videojuego de muchas más opciones.
Página en Steam | BALL x PIT
Broken Relic
En Broken Relic vamos a disfrutar de una clásica aventura gráfica point and click. Con unos gráficos pixelados que recuerdan a la mejor época del género.
Broken Relic nos ponemos en la piel de un becario que acaba de liarla en su primer día. El lio no sería importante si no fuera porque trabaja en una biblioteca mágica y acaba de liberar un poder que puede destruir el mundo.
Diálogos bastante originales, toques de humor, sin llegar a los grandes clásicos promete unas horas de diversión y entretenimiento resolviendo el entuerto.
Página en Steam | Broken Relic
Cast n Chill
Sinceramente, no sabría como definir este videojuego, tal vez como un simulador de pesca pixelado. Realmente es la descripción más aproximada, pero suena realmente extraña.
Cast n Chill me ha gustado mucho, es un título relajante y original, manteniendo cierto interés para continuar progresando en él.
Cómo ya he indicado, se trata de pescar, con una perspectiva 2D y unos gráficos pixelados. Descubrir y explorar ríos, lagos, el propio océano. Mientras nos movemos en nuestra lancha iremos ampliando el catálogo de especies que han ido picando el anzuelo.
Además, en la tienda podremos mejorar nuestro equipamiento de pescador y escuchar buenas historias marineras.
Para acabar, Cast n Chill se publicó ayer, 16 de junio.
Página en Steam | Cast n Chill
Craftlings
Craftlings me ha recordado a los Lemmings, el concepto de juego es el mismo. Música relajante, obreros infinitos y un mundo que modelar para que tus craftlings no acaben despeñados por el primer acantilado o ahogados en la primera balsa de agua.
Para ir modelando la pantalla disponemos de diversos edificios que nos dan acceso a recursos y la posibilidad de construir nuevas herramientas. Craftlings es un juego inspirado en aquellos títulos clásicos de estrategia y resolución de problemas de los 90.
Página en Steam | Craftlings
Dark Quest 4
Dark Quest 4 me ha devuelto la sensación de estar jugando al juego de mesa Hero Quest. La mecánica es bastante parecida y la temática es la misma. Con un equipo de tres héroes tenemos que enfrentarnos a una serie de misiones de exploración de mazmorras.
El sistema de combate es por turnos, así que sigue la misma mecánica que clásicos como la saga X-Com. Aún así, y dada la sencillez lo he visto un poco, demasiado sencillo, en cuanto a gráficos y ambientación.
Página en Steam | Dark Quest 4
The Drifter
Otra aventura gráfica, en este caso mucho más compleja y profunda. The Drifter nos traslada a un mundo de conspiraciones donde nuestro personaje es perseguido constantemente.
The Drifter se publicará dentro de un mes y realmente tiene muy buena pinta. Sin lugar a dudas uno de los mejores títulos que he podido probar esta semana de Steam Next Fest.
Página en Steam | The Drifter
Hotel Barcelona
De los diferentes títulos de acción estilo metroidvania Hotel Barcelona es uno de los mejores que he podido probar esta semana. Los he intentado elegir bien para no saturarme porque ahora mismo este tipo de videojuegos son muy populares.
La ambientación de Hotel Barcelona es muy buena, la jugabilidad también y está desarrollado con un mimo al detalle, sobre todo a nivel gráfico y sonoro.
Acción por doquier en un mundo de asesinos centralizado en una habitación de hotel. Extrañas dobles personalidades, psicópatas y un aviso de posibles ataques epilépticos al cargar Hotel Barcelona. Promete mucho.
El origen de Hotel Barcelona es bastante curioso, desarrollado en Japón, inspirado en un resort canadiense y, no sé si por el nombre, disponible en español y catalán, además de inglés y japonés.
Página en Steam | Hotel Barcelona
Mina The Hollower
Otra vuelta al pasado en esta semana de Steam Next Fest 2025. En Mina The Hollower nos trasladamos a esos clásicos de rol y aventuras que marcaron los inicios de los JRPG. Es imposible no pensar en los primeros Final Fantasy o títulos emblemáticos de SNES y Megadrive si nos ponemos a jugar a este título.
Aún así, la demo no deja entrever una profundidad o complejidad cómo los títulos nombrados. Las formas mostradas o lo que se puede probar en la demo prometen.
Página en Steam | Mina The Hollower
Morsels
Morsels es otro de esos títulos que me han dejado una sensación rara. Por un lado es bastante adictivo, con una jugabilidad muy buena y un concepto original. Bien realizado con gráficos pixelados, buena ambientación, pero me falta algo.
A pesar de ser original y de que cada escenario es diferente, no le acabo de coger el tranquillo. No sé si la versión final mejorará esas sensaciones, pero a día de hoy, para mí, le falta algo. No sé el que, la verdad, pero no jugaría más allá de 20-30 minutos.
Página en Steam | Morsels
NEON INFIERNO
Otro de los grandes videojuegos que se vienen en el último trimestre del 2025. NEON INFIERNO es un arcade 2D que además incluye una capa de profundidad de tiro que tenían clásicos como Cabal.
La ambientación cyberpunk y un cuidado apartado técnico hacen el resto. El argumento es el típico de disparar a todo lo que se mueva o no, porque puedes destruir parte de los escenarios también.
Sin lugar a dudas NEON INFIERNO habrá sido una de la demos más jugadas en este Steam Next Fest.
Página en Steam | NEON INFIERNO
NINJA GAIDEN: Ragebound
Sin lugar a dudas, el título más esperado del año en la industria del videojuego español. NINJA GAIDEN: Ragebound está siendo desarrollado por The Game Kitchen, los creadores de Blasphemous y editado por Dotemu (están en todas partes)
Con esos nombres encima de la mesa, la calidad de NINJA GAIDEN: Ragebound está fuera de toda duda y la demo que se ha publicado durante la semana del Steam Next Fest 2025 no deja lugar a dudas.
NINJA GAIDEN: Ragebound va a ser uno de los mejores plataformas 2D del año.
Jugabilidad, gráficos, sonido, ambientación, respeto por una saga como Ninja Gaiden, lo tiene todo. Y el sello The Game Kitchen, es complicado.
Página en Steam | NINJA GAIDEN: Ragebound
Slam and Roll
Slam and Roll lleva ya un tiempo publicado, no lo había jugado todavía, pero creo recordar haber visto una recreativa en la Retrópolis del año pasado. Estamos ante una modernización de clásicos como Snow Bross.
Con todo lo que ello conlleva, nos encontramos frente a un título de plataformas 2D con pantallas que deben ser completados secuencialmente, en este caso, casi 200.
Bastante entretenido, muy colorido y con diferentes aspectos que mejoran la jugabilidad de aquellos títulos clásicos. Desarrollado por los españoles Kaleido Games, Slam and Roll también está disponible para las diferentes videoconsolas actuales.
Página en Steam | Slam and Roll
Space Adventure Cobra – The Awakening
Space Adventure Cobra – The Awakening es otro plataformas 2D, en este caso ambientado en este clásico anime japonés.
Muy bien ambientado con secuencias cinemáticas de anime, en Space Adventure Cobra – The Awakening encontramos un arcade rápido, tal vez demasiado cortado por esas secuencias al inicio para introducirnos en la historia.
Me ha gustado, aunque noto que le falta algo con respecto a otros títulos similares que he podido probar esta semana. Como en otras demos, es imposible jugarlo sin un controlador.
Página en Steam | Space Adventure Cobra – The Awakening
Stronghold Crusader: Definitive Edition
Stronghold Crusader: Definitive Edition como bien indica es una revisión de este clásico. Gráficos mejorados, sonido revisado, doblaje, nuevo contenido..
Desafortunadamente, se trata de un título de estrategia complejo, difícil de disfrutar en un período corto de tiempo. Por lo demás, mantiene la esencia del título original, aunque para mí no es el mejor de la saga Stronghold.
Página en Steam | Stronghold Crusader: Definitive Edition
Town To City
Town To City es la demo con la que más he disfrutado durante esta semana. Está claro que siendo un constructor de ciudades, me iba a gustar, aunque tenía dudas con su estética vóxel, más cercana a títulos como Minecraft.
En todo caso, Town To City está muy bien planteado, tiene una curva de aprendizaje muy sencilla y rápida.
El objetivo es sencillo, empezar un asentamiento que acabe convirtiéndose en una ciudad. Para ello habrá que ir construyendo casas, comercios y servicios. En este caso, la felicidad de los habitantes es esencial y te van proponiendo mejoras para mejorarla.
Aunque los gráficos y la estética no sean mis favoritos, la jugabilidad me ha encantado. Las posibilidades de construcción y personalización son infinitas, ya que no utiliza la clásica cuadricula. Sin fecha definitiva de lanzamiento de momento.
Página en Steam | Town To City
Toxic Crusaders
Toxic Crusaders es el beat’m up para 2025 de otro de los pesos pesados del género, Retroware. Y con Toxic Crusaders nos van a devolver a la esencia de un clásico de los salones recreativos como fue The Simpsons.
Hasta cuatro jugadores simultáneos de un total de siete para elegir. Gráficos pixelados, una acción trepidante y como siempre, en este tipo de arcades, un título para jugar acompañado.
Reparto de mamporros por todas partes, combinaciones de botones para conseguir diferentes golpes y enemigos por todas partes.
Toxic Crusaders también se ha anunciado para todas las videoconsolas actuales en el mercado.
Página en Steam | Toxic Crusaders
Truxton Extreme
Truxton Extreme cierra el listado de demos que he podido jugar a lo largo de esta semana de Steam Next Fest verano 2025. Se trata de un clásico matamarcianos con todas las ventajas (o desventajas) de los tiempos actuales.
Habría preferido algo más rápido y pixelado, pero bueno, Truxton Extreme se parece a Sky Force, así que tengo que decir que me ha gustado. De todas maneras me habría gustado encontrar más demos de títulos similares.
Página en Steam | Truxton Extreme
Sin lugar a dudas, una semana interesante donde Steam Next Fest ha mostrado muchas de las novedades que se publicarán en la segunda mitad de 2025. Esta vez he podido volver a disfrutar de algunas de estas novedades.
Teniendo que elegir creo que NINJA GAIDEN: Ragebound es sin lugar a dudas el título más esperado por mi parte. Town To City me ha encantado como constructor de ciudades y entre los demás, tal vez el original Cast n Chill. La aventura gráfica de The Drifter también promete muchas horas de entretenimiento.
Cómo siempre dice mi amigo David, ahora falta encontrar tiempo para poder jugarlos.