Tras colocar la imagen de mi escritorio han sido varias las personas que se han interesado en la barra inferior que aparece imitando el dock de MacOSX. Por supuesto, quiero dejar claro, de antemano, que no es lo mismo. La uso simplemente como repositorio de accesos directos, porque me parece más aseado tenerlos todos en el mismo sitio que dispersos por el escritorio.
Hace tres años descubrí la aplicación Objectdock, un pequeño programa (8 Mb) que permite insertar en Windows XP una barra similar a la de MacOSX. En este dock, aparte de accesos directos, se pueden añadir una especie de widgets o mini aplicaciones que hacen las veces de reloj, permiten obtener información meterológica, etc.. Además, esta potencia, también se traslada a los accesos directos, pudiendo dotarlos de cierta funcionalidad relativa al programa que enlazan.
A pesar de disponer de una versión bastante antigua (tengo la 1.2 y acaban de lanzar la 1.5) cumple a la perfección su cometido. Cuando comenzaron a desarrollar el programa, la versión freeware tenía más funcionalidad que la actual versión freeware que no permite añadir más de tres accesos.
Como sé que puede resultar difícil encontrar versiones antiguas, he subido una copia de la que yo dispongo y podéis descargarla aquí. Si se prefiere usar la versión actual, está disponible en la web, en versión freeware y bastante limitada, aunque siempre quedarán las redes P2P.
Todo sea dicho de paso, se comenta que Windows Vista incorpará un programa similar y los distintos temas para Windows XP que imitaban a Vista también añadían este programa.
La versión Plus incluye más funcionalidades, como tener varios docks, organizarlos por pestañas y superponerlos e incluso ir explorando las carpetas del sistema con varios docks que van mostrándose en el escritorio (para más información y pantallas de ejemplo visitar la web del programa)
Pero volviendo a la versión antigua y gratuita, voy a comentar como configurarla para obtener un bonito dock repleto de accesos directos.
La pestaña de Appearance permite configurar el aspecto del dock. Para ello se debe indicar el tamaño que tendrán los iconos en la barra, tanto en su vista normal, como cuando el cursor del ratón pase sobre ellos (aunque esta opción se puede deshabilitar)
Se debe elegir también la posición del dock en el escritorio; las opciones son las típicas arriba, abajo, izquierda y derecha. Si el dock no es demasiado grande se puede alinear (aunque el mio ocupa toda la pantalla) También se pueden seleccionar algunos aspectos del comportamiento del dock frente al cursor del ratón, es decir, que se muestre, oculte, etc.. Personalmente, mantengo la barra oculta excepto cuando paso el ratón y se muestra.
La última opción permite seleccionar el fondo y su opacidad.
La pestaña de Apperance Tweaks permite configurar el comportamiento que tendrán los accesos directos. Bien cuando se pulse sobre ellos, cuando el cursor pase sobre ellos, etc.. Además se puede seleccionar un indicador que marcará el acceso directo si la aplicación está ejecutándose.
En la parte inferior se selecciona el tamaño y estilo de la fuente que representa el texto descriptivo de los accesos.
Por último destacar la pestaña de Docks Contents, donde se puede indicar que el dock mostrará miniaturas de las aplicaciones en ejecución (del mismo modo que lo hace el de MacOSX) y que puede ocultar la barra de tareas de Windows.
El resto de pestañas no son importantes para el funcionamiento de la aplicación, de todas maneras en Docklets se muestra un listado de los widgets disponibles y se permite su configuración. En Perfomance Tweaks se seleccionan opciones gráficas.
Por cierto, no he comentado nada sobre la opción Load ObjectDock on startup, está opción no es recomendable activarla, al menos en la versión 1.2 y con 512 Mb de RAM, que es lo que yo tengo, porque a veces no llega a cargar y Windows se queda bastante tocado. Por eso yo utilizo un acceso directo en la barra de inicio rápido.
Por último citar que este dock utiliza unos iconos bastante más grandes, si bien se pueden utilizar iconos normales, si no tienen suficiente calidad se muestran pixelados y la aplicación pierde su gracia. Se pueden descargar iconos en Wincustomize y Skinbase, ambas webs disponen de una amplia colección en la sección Objectdock.
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.