Ojeando la web de Francisco Charte he dado con la interesante noticia que no ha hecho si no despertar cierta nostalgia.
Lejos quedan los años del Turbo Pascal, aquel editor-compilador para MS-DOS que usabamos porque no queriamos (o sabiamos) instalar una distribución Linux en nuestras máquinas y nos negabamos a hacer las prácticas usando Emacs y el compilador de turno (para Pascal o C)
Eran otros tiempos, afortunadamente he vivido los antiguos y los nuevos. En el plan viejo de la carrera usabamos Pascal y Object Pascal, así que la utilización de herramientas de Borland era prácticamente exclusiva: Turbo Pascal y Delphi.
Con la aparición de .Net estas herramientas se han visto sustituidas por Visual Studio de Microsoft.
Todos conocen aquello de que Microsoft contrato al creador de Delphi y varios especialistas más para que crearán C# y dar una nueva dimensión a la programación en Windows.
Al final Borland tuvo que adaptarse y dar soporte a .Net y ahora tras las versiones reducidas y gratuitas de VS (las denominadas Express) ha decidio copiar también este modelo de negocio y ofrecerá versiones de las herramientas Turbo siguiendo esta premisa.
La versiones Turbo Explorer (así se llamarán) pretende satisfacer la demanda de los programadores y desarrolladores individuales que no podemos pagarnos las licencias. Según la web, sólo faltan 26 días para que vean la luz.
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.