Buscadores de código

codigoLos desarrolladores y programadores pasan la mayor parte del tiempo programando (tarea generalmente conocida como picar código) pero también deben dedicar su tiempo a buscar fragmentos de código (snippets o clases) que faciliten su tarea.

De hecho una máxima de la Ingeniería del Software pasa por no reinventar la rueda, es decir, si está hecho, cógelo. Por eso es importante disponer de un buen repositorio de código para reutilizar clases y librerías.

Indudablemente, nada como Internet para almacenar y encontrar aquello que buscamos, dada la cantidad de repositorios, blogs, foros, listas de correo, etc.. existentes hoy en día dedicados a los distintos lenguajes, el uso de un buscador se hace imprescindible.

Como es mejor utilizar soluciones especificas que un buscador genérico como Google o Bing, os dejo aquí una pequeña muestra:

  • Google Code Search Labs, indudablemente toda la potencia y experienca del mejor buscador del mundo no podía desaprovecharse para un propósito tan básico como la programación.
  • Codase, un buscador específico para encontrar clases, variables, métodos..
  • Black Duck Koders, permite seleccionar el lenguaje y la licencia del código.
  • codefetch, permite buscar fragmentos de código en ejemplos de libros.
  • CodeProject, un gran repositorio con fragmentos de código, artículos, etc..
  • SourceCodeOnline, repositorio con clases y scripts en diversos lenguajes de programación.
  • byteMyCode, recopilación de snippets, aunque priman los lenguajes web y distintos frameworks, también tiene de C++ (aunque presenta un error de MySQL en su web principal funciona perfectamente)
  • Snipplr, es la alternativa 2.0, una comunidad donde la gente va enviando fragmentos de código y artículos. Mucha cantidad y muy actualizado (el último explica como utilizar Chrome Frame)
  • merobase es un buscador de componentes, orientado principalmente al mundo Java o .Net y que ofrece bastante información de los resultados obtenidos (número de líneas, métodos, etc..)

Existen otros especificos como Delphi Search Engine o Java Examples, repositorios como PHP Classes o también podemos recurrir a herramientas como YubNub y crearnos comandos que respondan a nuestras peticiones según el lenguaje de la búsqueda.

¿Utilizáis algún otro buen buscador de código? (no vale poner Google)

Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: