Gracias a su navegador y su política respecto a los estándares del mundo web (esos que parece evitar siempre que puede) la empresa de Redmond no tiene muchos seguidores entre los desarrolladores y profesionales del mundo web.
Por supuesto, esta postura choca de frente con los intereses de su plataforma .Net. Microsoft lleva varios años intentando aproximarse y abrirse camino en el sector del desarrollo web. De hecho ha conseguido posicionar .Net como un gran producto en el back-end de muchos servicios, aunqueno llegue a los niveles de otras soluciones como Java o PHP en los entornos puramente web.
Hace un tiempo, Microsoft lanzó Expression Web, un producto más amigable y próximo que Visual Studio y ahora lanza WebsiteSpark, un programa que pone a disposición de los pequeños estudios y empresas de desarrollo parte del software de desarrollo de Microsoft.
Además de las licencias de software (ver listado) el programa ofrece oportunidades de networking, formación e integración en toda la red de partners y acceso a las soluciones tecnológicas de Microsoft (servidores con Windows Server 2008 y SQL Server 2008)
Listado de licencias de software del programa WebsiteSpark:
- Visual Studio Professional
- Expression Studio 2 o 3 (1 usuario) y Expression Web 2 o 3 (hasta 2 usuarios)
- Windows Web Server 2008 o R2 (cuando esté disponible)
- SQL Server 2008, edición Web
Las empresas que quieran participar en el programa deben estar compuestas por menos de 10 personas, inscribirse por un período de tres años y cumplir una serie de hitos de producción utilizando los productos de Microsoft. Si se abandona el programa se deberá abonar una penalización de 100 dólares.
Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.