Llego el día de Google Wave

Hoy día 30 de septiembre se van a enviar 100.000 invitaciones, repartidas entre desarrolladores, un grupo de usuarios seleccionados de Google Apps y aquellos usuarios que se registraron y ofrecieron un feedback valioso sobre Google Wave.

google-wave

Según parece las invitaciones se enviarán en la hora australiana, pues es en nuestras antípodas donde reside el equipo de Google Wave. Siento decir que lamentablemente a mí no me ha llegado nada :( Vayamos por partes:

¿Qué es Google Wave?

Es la nueva forma de comunicación en tiempo real que Google ha ideado y cuyo objetivo es que acabe reemplazando al email. Sus principales características son:

  • Comunicación en tiempo real.
  • Empotrable: el sistema de comunicación de Google Wave podrá incorporarse fácilmente en páginas y blogs.
  • Extensible mediante aplicaciones y extensiones, de la misma manera que Facebook o iGoogle.
  • Posibilidad de edición de los comentarios creados por los usuarios. El modo de funcionamiento será similar a un wiki.
  • Opensource.
  • Posibilidad de playback, se pueden reproducir las conversaciones mantenidas en cualquier momento.
  • Google Wave permitirá traducción simultánea y corrección de textos y palabras.
  • Posibilidad de drag & drop para enviar ficheros entre los usuarios.

¿Qué elementos tiene Google Wave?

Los principales elementos de Google Wave son:

  • Wave: con este término nos referimos los hilos de conversación abiertos en Google Wave, una especie de histórico de nuestras conversaciones.
  • Wavelet es una de estas conversaciones, bien con otra persona, un grupo de personas o un robot.
  • Blip: cada uno de los mensajes que componen un Wavelet.
  • Extensiones y gadgets: representan las pequeñas aplicaciones programadas por los usuarios.
  • Robots: son participantes automáticos en las conversaciones de Google Wave, pueden aportar la información de un canal RSS o bien interactuar mediante palabras o comandos sencillos.

¿Cómo consigo una invitación?

Vale, me gusta Google Wave y quiero probarlo, lamentablemente está más restringido que GMail en sus mejores tiempos, así que las únicas maneras de tener una invitación son las siguientes:

  • Apuntándote en el programa para recibir una invitación de Google Wave (anda que no era fácil pensar en ésto)
  • Tener una cuenta de desarrollador de Google Wave, eso significa que estarás trabajando (o deberías) en las primeras extensiones y gadgets que verán la luz para Google Wave.
  • Eres uno de los afortunados usuarios de pago de Google Apps que va a recibir una invitación.
  • Y por último, eres invitado por algún usuario actual de Google Wave, vamos lo que se suele hacer en estos casos :D

Como veis la cosa pinta muy bien, Google Wave promete revolucionar las comunicaciones en la red y el barullo que lleva montando desde su presentación parece que nos aproxima a algo grande.

Esperemos que no nos defraude

Nota del autor: Se acepta invitación para hablar más y mejor de Google Wave.

Si quieres recibir mi lista de correo mensual apúntate a través de este enlace, solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: